El pádel: un deporte joven

Este deporte tiene pocos años y es relativamente nuevo, pero su historia se viene construyndo desde hace varias decadas.

Comenzó en el siglo XIX. En los barcos británicos se jugaba una especie de tennis en una cancha cerrada para la diversión de los tripulantes. En el siglo XX, en Nueva York, se encuentran los primeros lugares para jugar al Paddle tennis. El primer nombre hacía referencia a las paletas que se utlizaban en lugar de las tradicionales raquetas.

Durante los años siguientes, se incluyeron algunas modificaciones con el fin de permitir su práctica en los meses de invierno, cerrándose el perímetro de la pista con una valla metálica para evitar que las pelotas saliesen de la pista y se fuesen a la nieve. Del mismo modo, comenzó a practicarse por parejas y sobre pistas de madera para evitar las irregularidades del terreno, conociéndose a esta modalidad de deporte como " Platform Tennis".

Historia-Padel.jpgEnrique Corcuera, es considerado el inventor de este deporte, inspirándose en el paddle tennis norteamericano. En los años 70’ modificó las dimensiones del campo, añadiéndole un segundo muro en el fondo libre, y cerrando los laterales con muros y una red metálica hasta una altura máxima de 4 metros.

En 1974, un noble español llamado Alfonso de hohenloe, amigo de Corcuera, decide implementar este deporte en España, ya que quedó fascinado con esta práctica. Al volver a España, y tras perfeccionar algunos detalles tanto de la construcción de la pista como de las reglas del juego, construye la primera pista de pádel en el Marbella Club.

A partir de esta primera cancha, este nuevo deporte adquiere un gran éxito no sólo entre los jugadores españoles, sino también entre los jugadores argentinos que pronto aprenden esta modalidad deportiva en Marbella y lo exportan a su país donde en pocos años comienzan a construirse pistas de pádel, lo practican más de dos millones de jugadores y existen 10.000 pistas construídas. Desde Argentina el pádel también se extiende a otros países latinoamericanos, América del Norte y Canadá.
images (1).jpg

Dentro de los hitos más destacados en la historia del padel se puede mencionar que en 1988 – Se crea la Asociación Padel Argentino (A.P.A) y es reconocida por el Comité Olímpico Argentino (COA). En 1992, comienzan los campeonatos mundiales, siendo Argentina, el primer ganador, y siéndolo nuevamente en 1994 y 1996, generando así una rivalidad ardua con sus compatriotas españoles.

En la actualidad el pádel se está extendiendo por diferentes países europeos, como Francia, Italia, Gran Bretaña, Bélgica o Austria, donde ya se han constituído sus respectivas federaciones y, están logrando gran éxito referente al número de federados y construcción de instalaciones.

Te dejamos uno de los mejores puntos del pádel para que conozcas de qué se trata este deporte:





Comentarios